top of page
Buscar

La Química Clínica en la actualidad

  • QFB Imelda Rodríguez Rodríguez
  • 26 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

La Química Clínica es una herramienta primordial para el área médica , ya que por medio de esta se diagnostican diferentes patologías y además se realizan estudios para establecer el tipo de tratamiento que se debe administrar al paciente, al igual que el seguimiento del mismo.

Los especialistas concuerdan que con forme pasa el tiempo ha mejorado tanto con los avances tecnológicos, nuevas investigaciones y métodos de identificación, ya que es posible lograr un diagnóstico certero en las primeras etapas del padecimiento, a diferencia de la época en la que había que esperar un determinado tiempo de evolución para obtener un resultado.


Un diagnóstico médico depende en muchas ocasiones de análisis clínicos de calidad, pues con base en la precisión y confiabilidad de sus resultados, un especialista decide qué es lo mejor para tratar tal o cual enfermedad, así como lo más conveniente para el paciente, de acuerdo con sus características personales.


La Química Clínica se ocupa del estudio de los aspectos químicos de la vida humana, con la aplicación de los métodos de laboratorio para el diagnóstico, el seguimiento, el control de tratamiento, la prevención y la investigación de diferentes enfermedades.


Esta es una de las áreas del Laboratorio Clínico con mayor antigüedad, con mayor volumen de exámenes y más frecuentada por los pacientes, ya que muchas de las pruebas de "rutina" y otras más especiales y sofisticadas son realizadas en este área. Los exámenes de laboratorio son muy útiles para medir determinadas sustancias que se encuentran en la sangre, orina y otros líquidos corporales.



Cada examen de laboratorio clínico debe ser realizado a los pacientes de forma individual, guiándose siempre por los parámetros profesionales, éticos y de calidad. Básicamente, el trabajo en el laboratorio clínico se clasifica en tres grandes grupos temáticos:


  1. Toma de muestras.

  2. Análisis de las muestras.

  3. Entrega de resultados.


En cada uno de estos temas, se requiere de numerosas medidas de atención y cuidado, con el fin de minimizar al máximo los errores factibles de ser cometidos en la práctica diaria.


En la actualidad los laboratorios aumentan su eficiencia y confiabilidad, al tiempo que aportan tecnología de punta y resultados con menos recursos e interrupciones. Los laboratorios y hospitales buscan contar con equipos de calidad que brinden beneficios a paciente, doctores, laboratorio y hospitales.



QFB Imelda Rodríguez Rodríguez

Coordinadora de la Maestría en Análisis Clínicos

Químico clínico

HGR IMSS #6

 
 
 

Comments


RECENT POST
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page